domingo, 12 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
мαяαунυαςα: υи ρυєвℓσ ףυє ѕυяgє...ιииσνα...єאָρσятα...!

Marayhuaca es un caserio ubicado en el distrito de Incahuasi, sierra de Lambayeque, a mas de 3 mil Msnm. La unica via de acceso es una trocha muy accidentada por huaicos producto de las constantes lluvias. por años sus habitantes se dedicaron a una ganaderia y agricultura menor que solo les abastecia para su consumo.
En 1 995, Pronamatchs llevo un programa destinado a forestacion de Pinos para protejerce de las corrientes de frio que azota la zona. Con los años la naturaleza les tenia preparada una noticia que cambiaria sus vidas... Con la siembre de los pinos de la variedad RADIATA surgio por simbiosis de manera natural un hongo comestible de la familia Suillus Luteos. Inicialmente los pobladores creian que eran plantas y no le dieron importancia.
Una posibilidad de desarrollo en el distrito de Incahuasi en la sierra de Lambayeque surgio gracias a la forestacion de Pinos que se sembraron en la zona hace 12 años. Por ello aparecio una variedad de hongos comestibles junto a los pinos producto de una simbiosis natural. Ahora los pobladores procesan estos hongos y espèran exportarlos. Hace un año esta comunidad solo se dedicaba a la crianza de ganado menor y una insipiente agricultura.
La poblacion espera que el programa sierra exportadora vuelva sus ojos en Marayhuaca donde la poblacion lucha contra la pobreza y tiene como objetivos la exportacion, dar puestos de trabajo a sus paisanos y sobre todo tener un futuro real de desarrollo de la población y principalmente en su niñez.
martes, 7 de diciembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
¿ςυÁℓ єѕ єℓ мєנσя мє∂ισ єи ιитєяиєт ραяα ςσмραятιя ςσитєиι∂σѕ: ℓαѕ яє∂єѕ ѕσςιαℓєѕ σ єℓ є-мαιℓ?
El correo electrónico aún sigue manteniendo vigencia, entre los internautas mayores,como mejor medio para compartir fotos, videos y otros
Al llegar las redes sociales, la manera con la que se comparte contenidos a través de Internet ha tomado un cambio totalmente radical. Y es que el e–mail ha ido perdiendo terreno a causa de este fenómeno en la red.
Según un estudio de Chadwick Martin Bailey, el correo electrónico aún mantiene vigencia con un 86% de preferencia entre las personas. Lo que sí ha sido sorpresivo, es que las redes sociales han ido ganando preferencias con un 46% de los internautas. Facebook y Twitter, gracias a ‘timeline’ o servicios de mensajería instantánea, son los caballos de batalla que tiene en conjunto las redes sociales.
OTROS RESULTADOS
Según los resultados del estudio publicado por Marketing Directo, en un 58% de los casos, los contenidos han sido compartidos porque los jóvenes consideran que les va a gustar a sus contactos, mientras que en el 72% de los casos se trata de contenidos que consideran que van a ser útiles.
Según los resultados del estudio publicado por Marketing Directo, en un 58% de los casos, los contenidos han sido compartidos porque los jóvenes consideran que les va a gustar a sus contactos, mientras que en el 72% de los casos se trata de contenidos que consideran que van a ser útiles.
La cifra de contenidos compartidos por considerar que van a ser útiles al resto de contactos representa el 67% en el caso los internautas mayores de 55 años. Esta cifra baja al 45% en el caso de los usuarios de entre 18 y 24 años.
El Comercio Ambulatorio
¿Por qué existe el Comercio Ambulatorio?
¿Quiénes son los Comerciantes Ambulantes?
Las comunicaciones
•Nos referimos a los servicios postales, teléfono, televisión, radio y prensa escrita. También se utiliza el término telecomunicaciones.
•Actualmente estamos viviendo una real revolución tecnológica que desarrolla las telecomunicaciones en tiempos muy cortos.
•Como consecuencia, estos avances crean dependencia de los países que los promueven: Estados Unidos y Japón.
•Actualmente estamos viviendo una real revolución tecnológica que desarrolla las telecomunicaciones en tiempos muy cortos.
•Como consecuencia, estos avances crean dependencia de los países que los promueven: Estados Unidos y Japón.
- Para difundir la información se utilizan unos Instrumentos llamados medios de transmisión y difusión o medios de comunicación social.
- La comunicación a distancia tuvo un gran desarrollo desde mediados del siglo XIX y la primera mitad del XX:
Aparición del telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión. - Posteriormente la aparición de los satélites, el láser y la fibra óptica y su unión con la informática ha dado lugar a la telemática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)