अ۰۪۪۫۫●۪۫ک!мþℓعмэи†۰۪۪۫۫●ѕι мє ρяєgυиTαz ¿אָq Tє αм0?.. Tєи∂яια ףυє єאָρℓιςαяT ¿אָq νιν0..? ●- TeαмO T_T Tкm tкм яσאָι
Bienvenido..!

lunes, 22 de noviembre de 2010

¿ςυÁℓ єѕ єℓ мєנσя мє∂ισ єи ιитєяиєт ραяα ςσмραятιя ςσитєиι∂σѕ: ℓαѕ яє∂єѕ ѕσςιαℓєѕ σ єℓ є-мαιℓ?

El correo electrónico aún sigue manteniendo vigencia, entre los internautas mayores,como mejor medio para compartir fotos, videos y otros
Al llegar las redes sociales, la manera con la que se comparte contenidos a través de Internet ha tomado un cambio totalmente radical. Y es que el e–mail ha ido perdiendo terreno a causa de este fenómeno en la red.
Según un estudio de Chadwick Martin Bailey, el correo electrónico aún mantiene vigencia con un 86% de preferencia entre las personas. Lo que sí ha sido sorpresivo, es que las redes sociales han ido ganando preferencias con un 46% de los internautas. Facebook y Twitter, gracias a ‘timeline’ o servicios de mensajería instantánea, son los caballos de batalla que tiene en conjunto las redes sociales.
OTROS RESULTADOS
Según los resultados del estudio publicado por
Marketing Directo, en un 58% de los casos, los contenidos han sido compartidos porque los jóvenes consideran que les va a gustar a sus contactos, mientras que en el 72% de los casos se trata de contenidos que consideran que van a ser útiles.
La cifra de contenidos compartidos por considerar que van a ser útiles al resto de contactos representa el 67% en el caso los internautas mayores de 55 años. Esta cifra baja al 45% en el caso de los usuarios de entre 18 y 24 años.

El Comercio Ambulatorio

¿Por qué existe el Comercio Ambulatorio?
  • El comercio ambulante existe, no solo por el tema de falta de oportunidades, sino también por los beneficios económicos que perciben son demasiados altos como que para ellos divisen como poco atractivo el comercio formal o el empleo. 
¿Quiénes son los Comerciantes Ambulantes?
  •  Los comerciantes ambulantes son personas que comercializan de manera no formal o informales, los cuales no pagan ningún tipo de tributo al estado, y no ofrecen garantías sobre sus productos.

Las comunicaciones

Nos referimos a los servicios postales, teléfono, televisión, radio y prensa escrita. También se utiliza el término telecomunicaciones.

•Actualmente estamos viviendo una real revolución tecnológica que desarrolla las telecomunicaciones en tiempos muy cortos.

•Como consecuencia, estos avances crean dependencia de los países que los promueven: Estados Unidos y Japón.
  1. Para difundir la información se utilizan unos Instrumentos llamados medios de transmisión y difusión o medios de comunicación social.
  2. La comunicación a distancia tuvo un gran desarrollo desde mediados del siglo XIX y la primera mitad del XX:
    Aparición del telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión.
  3. Posteriormente la aparición de los satélites, el láser y la fibra óptica y su unión con la informática ha dado lugar a la telemática.