
Marayhuaca es un caserio ubicado en el distrito de Incahuasi, sierra de Lambayeque, a mas de 3 mil Msnm. La unica via de acceso es una trocha muy accidentada por huaicos producto de las constantes lluvias. por años sus habitantes se dedicaron a una ganaderia y agricultura menor que solo les abastecia para su consumo.
En 1 995, Pronamatchs llevo un programa destinado a forestacion de Pinos para protejerce de las corrientes de frio que azota la zona. Con los años la naturaleza les tenia preparada una noticia que cambiaria sus vidas... Con la siembre de los pinos de la variedad RADIATA surgio por simbiosis de manera natural un hongo comestible de la familia Suillus Luteos. Inicialmente los pobladores creian que eran plantas y no le dieron importancia.
Una posibilidad de desarrollo en el distrito de Incahuasi en la sierra de Lambayeque surgio gracias a la forestacion de Pinos que se sembraron en la zona hace 12 años. Por ello aparecio una variedad de hongos comestibles junto a los pinos producto de una simbiosis natural. Ahora los pobladores procesan estos hongos y espèran exportarlos. Hace un año esta comunidad solo se dedicaba a la crianza de ganado menor y una insipiente agricultura.
La poblacion espera que el programa sierra exportadora vuelva sus ojos en Marayhuaca donde la poblacion lucha contra la pobreza y tiene como objetivos la exportacion, dar puestos de trabajo a sus paisanos y sobre todo tener un futuro real de desarrollo de la población y principalmente en su niñez.
Este es un ejemplo para todos,
ResponderEliminarque los peruanos somo y seremos
innovadores y que buscamos los medios
para que nuestro pueblo
surga.. y asi sea conocido a nivel
mundial...!
Marayhuaca.....
Buen ejemplop amiito!
ResponderEliminaresta bn ese ejemplo causa...
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminarmuy buena imformacion de ese pueblo a..
ResponderEliminar